Percepción de la intensidad al esfuerzo:Un estudio multi-method en actividad física

By: Material type: ArticleArticlePublication details: EspañaDescription: 83-88Content type:
  • texto$2rdacontent
Media type:
  • computadora$2rdamedia
Carrier type:
  • recurso en linea$2rdacarrier
Subject(s): Online resources: Abstract: Este estudio aborda un doble objetivo: a) conocer si existe progresión significativa entre tres valores correspondientes al índice de Borg eli-citados por jóvenes deportistas con relación a tres actividad es de intensidad creciente; b) analizar la relación existente entre el índice de masa corporal (IMC) de los participantes con los valores de frecuencia cardíaca (FC) y la percepción de intensidad del esfuerzo (RPE). Método: Treinta y cinco deportistas jóvenes con una edad media de 18 y 28 años (21±0,5) , realizaron 3 actividades que exigían una intensidad creciente de ejerc icio: leve, moderada y vigorosa (ACSM, 2011). Se controló la frecuencia cardía ca mediante el dispositivo telemétrico Polar Team 2 y al finalizar las tres actividades se administró tres veces la escala de Borg para obtener la RPE par a cada actividad. Se ha complementado la metodología observacional indirecta (índices de Borg) con la metodología cuasiexperimental para obtener inferencias causales mediante un diseño sincrónico de variable de asignación conocida y grupo único. Se ha realizado un análisis de regresión múltiple, considerando la FC y la RPE como variables predictoras del IMC. Resultados: la RPE es creciente, acorde a las actividades, en todos los participantes, aunque en ningún caso la tendencia es estadísticamente significativa. Prácticamente la cuarta parte del IMC se puede explicar por la FC y la RPE puesto que los participantes que tienen valores más altos de FC y de ín dice de Borg tienen también mayores valores de IMC. Este estudio puede proporcionar una visión de evaluación integrada entre los factores IMC, FC y la RPE, que suelen investigarse de modo aislado.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este estudio aborda un doble objetivo: a) conocer si existe progresión significativa entre tres valores correspondientes al índice de Borg eli-citados por jóvenes deportistas con relación a tres actividad es de intensidad creciente; b) analizar la relación existente entre el índice de masa corporal (IMC) de los participantes con los valores de frecuencia cardíaca (FC) y la percepción de intensidad del esfuerzo (RPE). Método: Treinta y cinco deportistas jóvenes con una edad media de 18 y 28 años (21±0,5) , realizaron 3 actividades que exigían una intensidad creciente de ejerc icio: leve, moderada y vigorosa (ACSM, 2011). Se controló la frecuencia cardía ca mediante el dispositivo telemétrico Polar Team 2 y al finalizar las tres actividades se administró tres veces la escala de Borg para obtener la RPE par a cada actividad. Se ha complementado la metodología observacional indirecta (índices de Borg) con la metodología cuasiexperimental para obtener inferencias causales mediante un diseño sincrónico de variable de asignación conocida y grupo único. Se ha realizado un análisis de regresión múltiple, considerando la FC y la RPE como variables predictoras del IMC. Resultados: la RPE es creciente, acorde a las actividades, en todos los participantes, aunque en ningún caso la tendencia es estadísticamente significativa. Prácticamente la cuarta parte del IMC se puede explicar por la FC y la RPE puesto que los participantes que tienen valores más altos de FC y de ín dice de Borg tienen también mayores valores de IMC. Este estudio puede proporcionar una visión de evaluación integrada entre los factores IMC, FC y la RPE, que suelen investigarse de modo aislado.

There are no comments on this title.

to post a comment.