Cambiemos la historia. Una creación hipertextual basada en las TIC

By: Material type: ArticleArticleSubject(s): Online resources: In: Investigaciones sobre lectura (ISL) No. 5 (2016), p. 36-43Abstract: La cronología histórica muestra un estrecho vínculo intertextual entre la literatura y la música, presente en diversos contextos culturales y artísticos. Es esencial, por lo tanto, el empleo y el uso de las habilidades educativas como el principal enfoque para promover el hábito de lectura entre los estudiantes. A través de las TIC y el área de Educación Artística puede desarrollar una metodología activa en normas y centrado en la comprensión y la promoción de la lectura ficción En el ámbito de los contenidos de Lengua y Literatura Española, promoviendo así la creatividad y la autonomía de los alumnos a través de un aprendizaje significativo que contribuya al desarrollo de los alumnos. El proyecto se basa en una experiencia didáctica de creación de hipertexto dirigida a estudiantes de 5º de Primaria Educación (2º tramo), donde la literatura clásica (folktales) se fusiona con la forma musical ternaria (ABA), punto que parte de una invención narrativa y musical que se refleja en las herramientas TIC a través de diferentes programas de edición y montaje. Esto pretende también demostrar la similitud entre la estructura y la organización que mantienen los patrones literarios y musicales.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero En línea Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La cronología histórica muestra un estrecho vínculo intertextual entre la literatura y la música, presente en diversos contextos culturales y artísticos. Es esencial, por lo tanto, el empleo y el uso de las habilidades educativas como el principal enfoque para promover el hábito de lectura entre los estudiantes. A través de las TIC y el área de Educación Artística puede desarrollar una metodología activa en normas y centrado en la comprensión y la promoción de la lectura ficción En el ámbito de los contenidos de Lengua y Literatura Española, promoviendo así la creatividad y la autonomía de los alumnos a través de un aprendizaje significativo que contribuya al desarrollo de los alumnos. El proyecto se basa en una experiencia didáctica de creación de hipertexto dirigida a estudiantes de 5º de Primaria Educación (2º tramo), donde la literatura clásica (folktales) se fusiona con la forma musical ternaria (ABA), punto que parte de una invención narrativa y musical que se refleja en las herramientas TIC a través de diferentes programas de edición y montaje. Esto pretende también demostrar la similitud entre la estructura y la organización que mantienen los patrones literarios y musicales.

There are no comments on this title.

to post a comment.