Desigualdad de información : una exploración de los antecedentes del conocimientos político en Chile [recurso electrónico en línea]

By: Material type: ArticleArticleSubject(s): Online resources: In: Psykhe Vol. 25, no. 2 (2016), p. 1-16Abstract: Junto a otras predisposiciones básicas, el nivel de conocimiento político que los ciudadanos poseen es un elemento central en el proceso de formación y entrega de opiniones políticas. Pese a la relevancia que el conocimiento tiene, no existía investigación en Chile que permitiera medir y caracterizar los niveles de conocimiento de los chilenos y de los factores asociados a mayor o menor conocimiento. Se utilizaron 2 encuestas nacionales realizadas con muestreo probabilítico por el Centro de Estudios Públicos en 2010 a personas de 18 años y más (N = 1.495) y 2011 (N = 1.554) para medir los niveles de conocimiento y sus determinantes. A través de análisis de correlación y regresión lineal, los resultados muestran que, acorde con resultados obtenidos en la investigación comparada, los niveles de conocimiento político en Chile son en promedio bajos y que existe una gran desigualdad en la distribución de ese conocimiento. Los principales factores que determinan niveles variados de conocimiento en Chile son educación, edad, consumo de medios y frecuencia de conversaciones políticas. Psykhe
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero En línea Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Junto a otras predisposiciones básicas, el nivel de conocimiento político que los ciudadanos poseen es un elemento central en el proceso de formación y entrega de opiniones políticas. Pese a la relevancia que el conocimiento tiene, no existía investigación en Chile que permitiera medir y caracterizar los niveles de conocimiento de los chilenos y de los factores asociados a mayor o menor conocimiento. Se utilizaron 2 encuestas nacionales realizadas con muestreo probabilítico por el Centro de Estudios Públicos en 2010 a personas de 18 años y más (N = 1.495) y 2011 (N = 1.554) para medir los niveles de conocimiento y sus determinantes. A través de análisis de correlación y regresión lineal, los resultados muestran que, acorde con resultados obtenidos en la investigación comparada, los niveles de conocimiento político en Chile son en promedio bajos y que existe una gran desigualdad en la distribución de ese conocimiento. Los principales factores que determinan niveles variados de conocimiento en Chile son educación, edad, consumo de medios y frecuencia de conversaciones políticas. Psykhe

There are no comments on this title.

to post a comment.