Enseñar como un “acto de amor” con métodos de enseñanza-aprendizaje no tradicionales en los entornos virtuales [recurso electrónico en línea]
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | URL | Status | Date due | Barcode | Item holds | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Bib. Gregorio Torres Quintero En línea | Acceso abierto | Link to resource | Available |
Acceso abierto
En el siguiente ensayo se aborda el concepto de “enseñar como un acto de amor” en los espacios virtuales. Trata sobre algunos métodos de enseñanza-aprendizaje no tradicionales y la incorporación de estos en los cursos virtuales que se ofrecen en las instituciones de educación superior. El objetivo es ayudar a los maestros y maestras a crear ambientes virtuales más efectivos utilizando métodos de enseñanza-aprendizaje no tradicionales que a su vez promuevan el enseñar como un “acto de amor”. Enseñar como “un acto de amor” implica que los maestros y las maestras incorporaran estos métodos de enseñanza-aprendizaje no tradicionales en los entornos virtuales, donde enfocan sus esfuerzos hacia el conocer su estudiantado y las necesidades de este mismo. Para entender estos métodos y su adaptación a los espacios virtuales se discutirán las teorías crítica y constructivista de la educación adaptándolas a los ambientes o entornos virtuales. Entre los métodos de enseñanza-aprendizaje no tradicionales que se mencionan en el ensayo están: el aprendizaje por asociación de experiencias, el aprendizaje por descubrimiento, el aprendizaje constructivista y el aprendizaje cooperativo entre otros. Educare
There are no comments on this title.