La interpretación de datos y pruebas científicas vistas desde los ítems liberados de PISA

By: Material type: ArticleArticleSubject(s): Online resources: In: Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias Vol. 15, no. 2 (2018), p. 1-20Abstract: La Competencia Científica evaluada por las pruebas PISA requiere la confluencia entre los tipos de conocimiento y las subcompetencias evaluadas en ellas, a fin de analizar cómo están capacitados los estudiantes para aportar efectivamente a la sociedad. De esta manera, los resultados de esta prueba trienal pueden dar cuenta del desarrollo de un determinado país. Por tal motivo, son necesarios estudios que profundicen en cada subcompetencia y clarifiquen sus componentes, y que presenten sus fundamentos teóricos con gran cantidad de ejemplos, para así facilitar su comprensión a los docentes. Para este fin, y mediado por análisis de contenido, se revisaron 164 ítems liberados por PISA, siendo caracterizados y categorizados según las habilidades específicas que evalúan y los tipos de conocimiento que utilizan. En este estudio, a partir de los ítems liberados, se analiza la subcompetencia Interpretar datos y pruebas científicamente, encontrándose que da especial importancia a la habilidad del estudiante para utilizar las formas más comunes de abstracción y presentación de datos, así como para usar los conocimientos de contenido procedimental y epistémico, y, en consecuencia, para generar o elegir la conclusión más adecuada. Este trabajo pretende ser una guía para el docente, ya que pone a su disposición información detallada y relevante, sobre las características que deben tener tablas, gráficas, figuras y texto para construir, leer, analizar e interpretar los datos apropiadamente y, en consecuencia, ser una herramienta de evaluación diagnóstica, donde visibilizar las debilidades de los estudiantes y plantear mejoras en las intervenciones en el aula. Eureka
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero En línea Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La Competencia Científica evaluada por las pruebas PISA requiere la confluencia entre los tipos de conocimiento y las subcompetencias evaluadas en ellas, a fin de analizar cómo están capacitados los estudiantes para aportar efectivamente a la sociedad. De esta manera, los resultados de esta prueba trienal pueden dar cuenta del desarrollo de un determinado país. Por tal motivo, son necesarios estudios que profundicen en cada subcompetencia y clarifiquen sus componentes, y que presenten sus fundamentos teóricos con gran cantidad de ejemplos, para así facilitar su comprensión a los docentes. Para este fin, y mediado por análisis de contenido, se revisaron 164 ítems liberados por PISA, siendo caracterizados y categorizados según las habilidades específicas que evalúan y los tipos de conocimiento que utilizan. En este estudio, a partir de los ítems liberados, se analiza la subcompetencia Interpretar datos y pruebas científicamente, encontrándose que da especial importancia a la habilidad del estudiante para utilizar las formas más comunes de abstracción y presentación de datos, así como para usar los conocimientos de contenido procedimental y epistémico, y, en consecuencia, para generar o elegir la conclusión más adecuada. Este trabajo pretende ser una guía para el docente, ya que pone a su disposición información detallada y relevante, sobre las características que deben tener tablas, gráficas, figuras y texto para construir, leer, analizar e interpretar los datos apropiadamente y, en consecuencia, ser una herramienta de evaluación diagnóstica, donde visibilizar las debilidades de los estudiantes y plantear mejoras en las intervenciones en el aula. Eureka

There are no comments on this title.

to post a comment.