Claves de la mediación para el desarrollo de la comprensión lectora : un estudio cualitativo en aulas de 4º de educación primaria

By: Material type: ArticleArticleSubject(s): Online resources: In: REOP : Revista española de orientación y psicopedagogía Vol. 30, no. 2, (2019), p. 9-27Abstract: Desde una perspectiva socioconstructivista y de acuerdo al modelo PASS, la mediación es una estrategia fundamental para el desarrollo de la lectura. Esta investigación indaga sus claves para favorecer la comprensión lectora en aulas de 4º de educación primaria. Se utiliza un estudio de caso múltiple, de tipo evaluativo, en tres contextos escolares diferenciados. Los datos se recogen a través de la observación participante, las entrevistas a las maestras, los grupos de discusión y microrrelatos a los niños. El análisis cualitativo se lleva a cabo desde el momento inicial de registro con el método comparativo constante. Los resultados vertebran la mediación para favorecer la comprensión lectora desde tres macrocategorías: la sensibilidad de los miembros de la comunidad educativa, las dinámicas organizativas marcadas por la colaboración y participación regulada, así como la argumentación basada en el debate y el diálogo para la metacognición explícita. Las relaciones entre las distintas categorías y los diferentes contextos marcan matices de interés en el desarrollo de los procesos de mediación, que resaltan el rol modulador de la cultura docente en el potencial de las claves obtenidas. Los resúmenes de trabajos empíricos deben seguir esta estructura. REOP
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero En línea Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Desde una perspectiva socioconstructivista y de acuerdo al modelo PASS, la mediación es una estrategia fundamental para el desarrollo de la lectura. Esta investigación indaga sus claves para favorecer la comprensión lectora en aulas de 4º de educación primaria. Se utiliza un estudio de caso múltiple, de tipo evaluativo, en tres contextos escolares diferenciados. Los datos se recogen a través de la observación participante, las entrevistas a las maestras, los grupos de discusión y microrrelatos a los niños. El análisis cualitativo se lleva a cabo desde el momento inicial de registro con el método comparativo constante. Los resultados vertebran la mediación para favorecer la comprensión lectora desde tres macrocategorías: la sensibilidad de los miembros de la comunidad educativa, las dinámicas organizativas marcadas por la colaboración y participación regulada, así como la argumentación basada en el debate y el diálogo para la metacognición explícita. Las relaciones entre las distintas categorías y los diferentes contextos marcan matices de interés en el desarrollo de los procesos de mediación, que resaltan el rol modulador de la cultura docente en el potencial de las claves obtenidas. Los resúmenes de trabajos empíricos deben seguir esta estructura. REOP

There are no comments on this title.

to post a comment.