Percepción de estudiantes sobre el clima escolar en instituciones de educación secundaria del noroeste de México [recurso electrónico en línea]
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | URL | Status | Date due | Barcode | Item holds | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Bib. Gregorio Torres Quintero En línea | Acceso abierto | Link to resource | Available |
Acceso abierto
El objetivo fue analizar el clima escolar de instituciones de educación secundaria del noroeste de México desde la percepción de estudiantes. La investigación es de corte cuantitativo, no experimental y alcance descriptivo; participaron 380 estudiantes de educación secundaria pública. Se aplicó un cuestionario para evaluar el clima escolar con el propósito de describir la percepción del ambiente de aprendizaje y las relaciones de los actores del proceso educativo. Para establecer las propiedades psicométricas de las escalas se realizó un AFE de máxima verosimilitud y rotación Oblimín. La escala “clima escolar” determinó una estructura subyacente de siete factores. La escala “satisfacción y cumplimiento de expectativas” presenta una solución unifactorial. Los resultados describen diferencias estadísticamente significativas para las dimensiones “relación con el director”, “relación con los profesores” y “resolución de conflictos”. Los estudiantes del turno matutino presentan medias más altas en comparación con los del turno vespertino. Se concluye que este estudio permite comprender la forma en que se conciben las condiciones materiales y simbólicas, las prácticas de comportamiento y las relaciones entre los agentes del contexto escolar. Con base en esto, se pueden plantear propuestas de intervención para mejorar las condiciones de convivencia y clima escolar para desarrollar una cultura de paz. RAE
There are no comments on this title.