Evaluación psicopedagógica de los roles y las experiencias docentes en las prácticas educativas inclusivas colombianas [recurso electrónico en línea]

By: Material type: ArticleArticleSubject(s): Online resources: In: Páginas de educación Vol. 17, no. 2 (2024)Summary: Este estudio analiza las experiencias de 17 docentes colombianos de educación primaria en la atención a estudiantes con discapacidad, registradas en 17 instituciones educativas de 11 municipios entre 2018 y 2022. Mediante un diseño narrativo y un cuestionario de preguntas abiertas, se exploraron las interacciones de estos docentes con el entorno educativo. Se identificaron 12 factores psicológicos y 13 pedagógicos y se examinó su impacto en función de los tipos de discapacidad y las características específicas de los estudiantes y contextos educativos. Los resultados revelan una alta variabilidad y subjetividad en estos factores, los cuales pueden ser tanto favorecedores como obstaculizadores de las prácticas educativas inclusivas. Adicionalmente, el estudio examina el Plan Individual de Ajustes Razonables, destacando deficiencias significativas en su implementación y resistencia por parte de algunos sectores escolares, lo cual subraya desafíos en la adopción del modelo de educación inclusiva promovido por el Estado colombiano. Este análisis proporciona insights valiosos para la mejora continua de las prácticas inclusivas en el sistema educativo colombiano. PÁGINAS DE EDUCACIÓN
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero En línea Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Este estudio analiza las experiencias de 17 docentes colombianos de educación primaria en la atención a estudiantes con discapacidad, registradas en 17 instituciones educativas de 11 municipios entre 2018 y 2022. Mediante un diseño narrativo y un cuestionario de preguntas abiertas, se exploraron las interacciones de estos docentes con el entorno educativo. Se identificaron 12 factores psicológicos y 13 pedagógicos y se examinó su impacto en función de los tipos de discapacidad y las características específicas de los estudiantes y contextos educativos. Los resultados revelan una alta variabilidad y subjetividad en estos factores, los cuales pueden ser tanto favorecedores como obstaculizadores de las prácticas educativas inclusivas. Adicionalmente, el estudio examina el Plan Individual de Ajustes Razonables, destacando deficiencias significativas en su implementación y resistencia por parte de algunos sectores escolares, lo cual subraya desafíos en la adopción del modelo de educación inclusiva promovido por el Estado colombiano. Este análisis proporciona insights valiosos para la mejora continua de las prácticas inclusivas en el sistema educativo colombiano. PÁGINAS DE EDUCACIÓN

There are no comments on this title.

to post a comment.