Investigación participativa para la transformación escolar desde la perspectiva de los Fondos Comunitarios de Conocimiento e Identidad : un estudio de caso en Punucapa, Chile [recurso electrónico en línea]

By: Material type: ArticleArticleSubject(s): Online resources: In: Perspectiva educacional : formación de profesores Vol. 64, no. 2 (2025), p. 178-205Abstract: Se describe en este artículo el proceso de diseño, implementación y evaluación de un proyecto educativo para alumnado de entre 6 y 13 años de edad basado en la perspectiva de los Fondos Comunitarios de Conocimiento e Identidad (FCCeI). Se entiende por FCCeI un determinado legado, patrimonio, memoria o herencia pública-colectiva (por ejemplo, un yacimiento arqueológico) a través del cual se contextualizan los aprendizajes escolares, así como se fomentan procesos de identificación compartida. A nivel metodológico se desarrolló una “Investigación Basada en el Diseño” a partir de la creación de un grupo motor formado por distintos agentes educativos (escuela rural, universidad), sociales y comunitarios (agentes del refugio El Robledal). Los resultados permiten ilustrar empíricamente el diseño y evaluación del proyecto educativo. Se discute la perspectiva de los FCC en el marco de los ecosistemas socioeducativos para la inclusión. Perspectiva educacional.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero En línea Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Se describe en este artículo el proceso de diseño, implementación y evaluación de un proyecto educativo para alumnado de entre 6 y 13 años de edad basado en la perspectiva de los Fondos Comunitarios de Conocimiento e Identidad (FCCeI). Se entiende por FCCeI un determinado legado, patrimonio, memoria o herencia pública-colectiva (por ejemplo, un yacimiento arqueológico) a través del cual se contextualizan los aprendizajes escolares, así como se fomentan procesos de identificación compartida. A nivel metodológico se desarrolló una “Investigación Basada en el Diseño” a partir de la creación de un grupo motor formado por distintos agentes educativos (escuela rural, universidad), sociales y comunitarios (agentes del refugio El Robledal). Los resultados permiten ilustrar empíricamente el diseño y evaluación del proyecto educativo. Se discute la perspectiva de los FCC en el marco de los ecosistemas socioeducativos para la inclusión. Perspectiva educacional.

There are no comments on this title.

to post a comment.