Frantz Fanon y la Nueva Escuela Mexicana : reflexiones desde la antropología y la pedagogía intercultural [recurso electrónico en línea]

By: Material type: ArticleArticleSubject(s): Online resources: In: Praxis educativa Vol. 29, no. 3 (2025), p. 1-12Summary: A 100 años del nacimiento de Frantz Fanon, su legado ha permeado en los estudios decoloniales al criticar al colonialismo y sus formas de establecerse en los sistemas sociales y culturales de los pueblos oprimidos. Sus obras exponen los mecanismos de colonización y al mismo tiempo establecen rutas alternativas para sacudirse de este proceso y establecer naciones libres. A partir de estos postulados, el presente escrito es un ensayo de cómo se ha establecido el proceso de dominación y reproducción ideológica colonial en México a través de los sistemas educativos. Pero, al mismo tiempo, se plantea la posibilidad de establecer los postulados de Fanon en la llamada Nueva Escuela Mexicana. Se presenta una serie de reflexiones a partir de aspectos antropológicos y educativos que México ha pasado en su historia de colonialismo y de posibilidades decoloniales para la construcción de nuevos proyectos civilizatorios del siglo XXI. Praxis educativa.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero En línea Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

A 100 años del nacimiento de Frantz Fanon, su legado ha permeado en los estudios decoloniales al criticar al colonialismo y sus formas de establecerse en los sistemas sociales y culturales de los pueblos oprimidos. Sus obras exponen los mecanismos de colonización y al mismo tiempo establecen rutas alternativas para sacudirse de este proceso y establecer naciones libres. A partir de estos postulados, el presente escrito es un ensayo de cómo se ha establecido el proceso de dominación y reproducción ideológica colonial en México a través de los sistemas educativos. Pero, al mismo tiempo, se plantea la posibilidad de establecer los postulados de Fanon en la llamada Nueva Escuela Mexicana. Se presenta una serie de reflexiones a partir de aspectos antropológicos y educativos que México ha pasado en su historia de colonialismo y de posibilidades decoloniales para la construcción de nuevos proyectos civilizatorios del siglo XXI. Praxis educativa.

There are no comments on this title.

to post a comment.