Antecedentes, selección, formación y calidad de los directores escolares

Cantón Mayo, Isabel

Antecedentes, selección, formación y calidad de los directores escolares - España - 164-173 - 2013, no 3, dic.

El objetivo de este artículo es realizar una revisión de la dirección de centros educativos a partir de sus antecedentes, señalar las formas de acceso, la posible formación para la dirección y la incidencia en los centros de una dirección de calidad. La importancia de la figura del director es clave en la mejora de la educación. La tradición española respecto a la dirección escolar difiere en Primaria, de tipo gremial y profesional, y en secundaria de corte más político y directivo, hasta la LODE (1985), en que ambos tipos se hacen homageneos. Desde entoces la dirección de centros se ha caracterizado por la ambigüedad, por la ausencia de candidatos y por la falta de incentivos para el cargo. Los tres modelos de acceso a la dirección son la oposición, la elección y la selección. El artículo aboga por éste último modelo con la reserva de las dificultades de quién selecciona y con qué criterios se hace. = PARTICIPACION EDUCATIVA : REVISTA DEL CONSEJO ESCOLAR DEL ESTADO

DIRECCION ESCOLAR FORMACION DE DIRECTORES GESTION ESCOLAR MEJORA EDUCATIVA