Un entorno b-learning para la promoción de la escritura académica de estudiantes universitarios

Hernández Rojas, Gerardo Sánchez González, Patricia Rodríguez Varela, Erika I Caballero Becerril, R. Stephanie Martínez Martínez, Mariana

Un entorno b-learning para la promoción de la escritura académica de estudiantes universitarios - 349-375 - 2014 Vol. 18, no. 61 (2), abr.-jun.

Este artículo presenta una experiencia de trabajo semi-presencial (b-learning) dirigida al desarrollo de habilidades de escritura académica en estudiantes universitarios. Se realizó en una clase regular bajo la modalidad integrada al currículum desde una perspectiva socio-constructivista y un diseño de investigación-acción. El análisis se centra en la parte virtual, especialmente en las contribuciones individuales y colaborativas de los alumnos en los foros de discusión para la construcción de producciones escritas (presencia cognitiva), también se analiza la presencia docente en dichos foros, para apoyar y fomentar la presencia cognitiva. Los resultados muestran una importante involucración de los estudiantes en las actividades de escritura colaborativa, mejoras en su escritura de monografías y en su percepción sobre la experiencia b-learning. Esto permite concluir que el entorno propuesto, además de viable, es eficaz para mejorar las habilidades de escritura académica y potenciar una escritura epistémica en beneficio del aprendizaje de los contenidos curriculares. = REVISTA MEXICANA DE INVESTIGACION EDUCATIVA

APRENDIZAJE SEMIPRESENCIAL ESCRITURA ACADEMICA ESTUDIANTE UNIVERSITARIO