Relaciones de género de adolescentes en contextos educativos : análisis de redes sociales con perspectiva de género

Ruiz Pinto, Estrella García Pérez, Rafael Rebollo, María Angeles

Relaciones de género de adolescentes en contextos educativos : análisis de redes sociales con perspectiva de género [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

Este artículo se enmarca en una investigación más amplia sobre el diagnóstico de la cultura de género en la escuela y la difusión de buenas prácticas coeducativas. En concreto, el propósito de este estudio es analizar la naturaleza de las redes sociales que establecen los y las adolescentes en función del género y tipo de actividad en el contexto escolar. Para ello, se aplica un test sociométrico compuesto por dos situaciones de actividad a 722 estudiantes de Educación Secundaria de Andalucía. Los resultados muestran que los y las estudiantes eligen a las chicas para realizar tareas basadas en el cuidado, mientras que prefieren a los chicos para la actividad que implica competir. Los resultados también revelan que la tarea de competición conforma redes más cohesionadas, presentando más vínculos y relaciones más fuertes, mientras que la actividad basada en el cuidado y afecto configura redes más frágiles y dispersas.


Adolescentes
Redes sociales
Coeducación
Estudios de género

PERSPECTIVA DE GENERO