La organización escolar coeducativa : indicadores de género y colaboración de los centros en planes de igualdad

García Pérez, Rafael Quiñones Delgado, Carlos Espigares Pinazo, Manuel Jesús

La organización escolar coeducativa : indicadores de género y colaboración de los centros en planes de igualdad [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

Este estudio se apoya en la Teoría Histórico-Cultural para investigar sobre la construcción de la identidad de género en el ámbito escolar y la organización escolar coeducativa. Evaluamos la presencia equilibrada de la mujer (paridad de género) en todos los aspectos de la organización escolar. Complementariamente, estudiamos el grado de colaboración en los centros educativos en el desarrollo de planes de igualdad. Se aplica un diseño descriptivo observacional. La muestra se compone de 1650 observaciones, 30 indicadores son observados en cada uno de los 55 centros educativos participantes. Participan centros de Andalucía occidental y oriental (Sevilla/Granada), de zonas rurales y urbanas. Se implica a diversos agentes escolares, para recoger otra muestra idéntica de observaciones de colaboración con el plan de igualdad por parte de la comunidad educativa. Los resultados muestran que la presencia de la mujer en la educación pública andaluza se sitúa en una zona paritaria (40%-60%) casi en el conjunto de la observación realizada, no habiendo diferencias territoriales ni tampoco en función de las zonas rurales y urbanas. Sin embargo, resaltan algunos indicadores con déficit de representación de las mujeres, especialmente los que tienen que ver con el poder y la participación significativa de la mujer en la organización. La colaboración de los centros con los planes de igualdad es valorada como “suficiente”.


Identidad de género
Coeducación
Igualdad de oportunidades en educación
Estudios de género