Estudio sobre preferencias de software social en educación secundaria

Lozano Barbosa, Jaime Jiménez Builes, Jovani Alberto

Estudio sobre preferencias de software social en educación secundaria [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

Este artículo presenta resultados del estudio piloto realizado a estudiantes de noveno grado de educación secundaria de una institución pública sobre el empleo de herramientas informáticas de uso social –HIUS– (conocidas como software social). Se exploraron cuatro dimensiones: frecuencia de uso, grado de manejo, modo de uso, tipo de interacción. Las herramientas se agruparon en 12 tipos. Los encuestados manifestaron no saber que son/no usar muchas de las herramientas. Se encontró que hay una alta frecuencia en el uso y un reporte de altas competencias en manejo de redes sociales, uso compartido de videos y servicios de chat, mientras que usan y manejan muy poco herramientas como blogs y marcadores sociales. El modo de uso más común fue “charlar/divertirse”, seguido de “para informarse” y “para estudiar”. La utilización de las herramientas procede con cuentas propias, y en general agregan y retiran contenidos más o menos en la misma proporción.


Tecnología educativa
Redes sociales
Actitudes estudiantiles
Educación secundaria

SOFTWARE SOCIAL