Aspectos didácticos y organizativos del curso escolar en la Universidad de Salamanca en el Siglo de Oro

Alejo Montes, Francisco Javier

Aspectos didácticos y organizativos del curso escolar en la Universidad de Salamanca en el Siglo de Oro - Madrid, España - 233-246 - 2014 Número 238, abril-junio

Se trata de rellenar una laguna existente sobre los aspectos organizativos y didácticos del curso escolar en la Universidad de Salamanca en el Siglo de Oro. Estudio sacado de las fuentes primarias del Archivo de la Universidad de Salamanca. Se analiza cómo era el curso escolar, la duración, la temporalización, los periodos lectivos y las vacaciones. Dentro del periodo lectivo se estudian los días festivos, con sus distintas categorías y las diversas actividades académicas que se hacían esos días, y los días propiamente lectivos. Se detallan las horas en las que se imparten las clases a lo largo del día y los horarios. Se estudian los requisitos que han de obtener los alumnos para superar el curso escolar y conseguir acabar la carrera, las llamadas pruebas de curso. Se ven los requisitos para formalizar la matrícula universitaria, quiénes tenían la obligación de matricularse y cuándo se podían matricular. Se ofrecen los datos estadísticos concretos de varios años del número de personas que se matriculaban = REVISTA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

EDUCACION SUPERIOR HISTORIA EDUCATIVA SALAMANCA, ESPAÑA