Prácticas interdisciplinarias en barrios vulnerados
Abreu, Lucía Paolicchi, Graciela Bosoer, Eliana
Prácticas interdisciplinarias en barrios vulnerados [recurso electrónico en línea]
Acceso abierto
El presente trabajo se realizó en el marco del Proyecto de Investigación UBACyT 2012-2015 Actitudes hacia el juego infantil y modalidades de apego en adultos en enlace con el Programa de Extensión Universitaria Juegotecas Barriales y UBANEX Un mundo, una salud; todos de la Universidad de Buenos Aires. El trabajo en terreno se desarrolla en un jardín de infantes de una Fundación de Villa Soldati y en Juegotecas implementadas en Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC); dichas instituciones se ubican en barrios vulnerados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se actúa desde la interdisciplinariedad - como herramienta que enriquece todo abordaje- de las prácticas ya que los miembros del equipo trabajan con cada comunidad, se trata de población mayoritariamente inmigrante, y su problemática específica, coordinando talleres de reflexión con padres, encuentros con docentes y juegotecas para niños. Se utiliza una metodología cualitativa y el objeto de la investigación/acción en enlace con los Programas de Extensión, es promover cambios en las funciones parentales para lograr mayor amparo en la etapa constitutiva de la subjetividad, que es la infancia.
Juego
LUDOTECA
Subjetividad
INTERDISCIPLINARIEDAD
Prácticas interdisciplinarias en barrios vulnerados [recurso electrónico en línea]
Acceso abierto
El presente trabajo se realizó en el marco del Proyecto de Investigación UBACyT 2012-2015 Actitudes hacia el juego infantil y modalidades de apego en adultos en enlace con el Programa de Extensión Universitaria Juegotecas Barriales y UBANEX Un mundo, una salud; todos de la Universidad de Buenos Aires. El trabajo en terreno se desarrolla en un jardín de infantes de una Fundación de Villa Soldati y en Juegotecas implementadas en Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC); dichas instituciones se ubican en barrios vulnerados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se actúa desde la interdisciplinariedad - como herramienta que enriquece todo abordaje- de las prácticas ya que los miembros del equipo trabajan con cada comunidad, se trata de población mayoritariamente inmigrante, y su problemática específica, coordinando talleres de reflexión con padres, encuentros con docentes y juegotecas para niños. Se utiliza una metodología cualitativa y el objeto de la investigación/acción en enlace con los Programas de Extensión, es promover cambios en las funciones parentales para lograr mayor amparo en la etapa constitutiva de la subjetividad, que es la infancia.
Juego
LUDOTECA
Subjetividad
INTERDISCIPLINARIEDAD