Causas que interrumpen el flujo comunicativo del español escrito por estudiantes universitarios Wayuu

Batista, Judith Salazar, Leonor Di Bella, Eugenia

Causas que interrumpen el flujo comunicativo del español escrito por estudiantes universitarios Wayuu [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

En este artículo se analizan las causas que interrumpen el flujo comunicativo del español escrito por estudiantes universitarios wayuu. Se fundamentó en autores como Robles (2012), Urdaneta (2011), Pimienta (2008), García et al. (2003), Krashen (1982), entre otros. La metodología empleada fue de tipo documental y descriptiva con un diseño de investigación de campo. La muestra fue no probabilística y de sujetos tipo, y estuvo constituida por 21 estudiantes wayuu de ambos sexos con edades comprendidas entre 16 y 22 años, quienes cursaban el trayecto inicial del primer semestre de Turismo en la Aldea Universitaria La Guajira, ubicada en el Distrito Mara del Estado Zulia. Los datos se recabaron mediante una encuesta que buscaba identificar los errores de concordancia de: género, sujeto-verbo, artículo-adjetivo-nombre y pronombre-antecedente. El análisis reveló las dificultades para reconocer la concordancia gramatical en español debido al género no marcado que caracteriza al wayuunaiki, así como a las diferencias en el orden configuracional de los componentes de la oración en ambas lenguas. Se concluye que las relaciones sintácticas del español constituyen para el hablante wayuu una de las causas fundamentales que interrumpen el flujo comunicativo del español escrito por estos estudiantes universitarios, creando barreras lingüísticas difíciles de superar. El carácter ergativo de la lengua wayuunaiki crea interferencias tanto de comprensión lectora como de producción escrita en español obstaculizando la comunicación y afectan negativamente su desempeño académico.


Comunicación escrita
ESPAÑOL
Diversidad lingüística
Pluralismo cultural