Contribución de la lectura a la formación en género en el Grado de Educación Social : estudio descriptivo y censal

Bas Peña, Encarna Pérez de Guzmán, Victoria Vargas Vergara, Montserrat

Contribución de la lectura a la formación en género en el Grado de Educación Social : estudio descriptivo y censal [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

Este artículo recoge la investigación realizada sobre la contribución de la lectura a la formación en género del alumnado del Grado de Educación Social. La investigación incluye las universidades españolas (29 públicas y 7 privadas). Se ha realizado una investigación descriptiva y censal. Se envió un cuestionario on-line al alumnado de 4º curso, que fue respondido por 213 personas, de las cuales un 86,4% han sido mujeres; pues es una titulación feminizada. El objetivo era conocer su opinión sobre las aportaciones de la lectura a su formación en género. Se ha calculado el alfa de Cronbach para las 45 variables ordinales. La validez cualitativa se ha realizado a través del juicio de 18 personas expertas en esta materia. Los datos muestran la importancia de las lecturas sobre género en su formación, por su contribución al desarrollo del pensamiento crítico y a su compromiso en la realización de actuaciones para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres. Y, de este modo, luchar contra todo tipo de discriminación contra la mujer.


Lectura
Formación profesional
Género
Educación social