Políticas de miedo y resistencias locales

Calveiro, Pilar

Políticas de miedo y resistencias locales - España - 35-59 - 2015 Vol. 15, no. 4, dic.

En este texto parto de sostener que el uso del miedo como instrumento de control poblacional es parte constitutiva de la gubernamentalidad neoliberal. Asimismo, propongo que las violencias actuales, por sus características, son más fácilmente observables y comprensibles en los ámbitos locales, lo que explicaría que las resistencias más importantes provengan también de estos espacios. Para ello analizo el caso del estado de Guerrero, en México, focalizándome en el surgimiento y recorrido de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y, más recientemente, en el mismo territorio, la desaparición forzada de 43 estudiantes en Ayotzinapa y las formas de movilización y organización que siguieron a esta tragedia. Trato de señalar la consistencia de las políticas de miedo por parte de redes público-privadas, que conectan circuitos legales e ilegales, así como las estrategias utilizadas para sobrepasar el miedo, desplegar resistencias y, sobre todo, construir poder y política desde los márgenes = ATHENEA DIGITAL : REVISTA DE PENSAMIENTO E INVESTIGACION SOCIAL

PODER POLITICAS DEL MIEDO RESISTENCIA GUERRERO, MEXICO