Acceso y uso de los dispositivos portátiles de la población estudiantil de primaria a bachillerato: Estudio de caso en Ensenada, México

Organista Sandoval, Javier Serrano Santoyo, Arturo

Acceso y uso de los dispositivos portátiles de la población estudiantil de primaria a bachillerato: Estudio de caso en Ensenada, México - Costa Rica - 1-17 - 2015 Vol. 15, no. 3, sept.-dic.

El artículo identifica los principales dispositivos portátiles e Internet que disponen los estudiantes de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato en Ensenada, México y se determina la frecuencia y restricción de su uso en l os espacios escolares. Se construyó un indicador de nivel socio - tecnológico (NST) con base en siete variables asociadas con posesiones tecnológicas y servicios en la vivienda para ubicar a estudiantes adscritos a escuelas con NST alto y bajo. Estas variabl es se recuperaron de la información demográfica publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Se desarrolló una encuesta para recuperar información general de los estudiantes, de sus posesiones tecnológicas, del contexto de uso, entre otros. La encuesta se aplicó a 1972 estudiantes de las escuelas seleccionadas. La posesión de Internet en el NST alto fue mayor al 90% en todos los niveles, mientras que en el NST bajo de Educación Primaria apenas llega a 57%. Los resultados muestran una cobertura superior al 90% en cuanto a computadora y teléfono celular, el mayor porcentaje de posesión de tabletas (46%) corresponde a estudiantes de Educación Primaria. Al comparar las posesiones tecnológicas de los estudiantes en el NST alto y bajo, se encontraron diferencias significativas (p<0.05) en cuanto a la posesión de equipo de cómputo y tabletas. Se destaca que la mayoría de los estudiantes lleva su teléfono a la escuela, sin embargo, se prohíbe su uso. Los hallazgos muestran que 2 de cada 5 estudiantes cuentan con los tres dispositivos. Esta condición anticipa una generación de estudiantes con mayores recursos tecnológicos y con posibilidad de apoyar sus estudios. = ACTUALIDADES INVESTIGATIVAS EN EDUCACION

TECNOLOGIA EDUCATIVA ACCESO A LA INFORMACION NUEVAS TECNOLOGIAS EDUCACION BASICA EDUCACION MEDIA SUPERIOR MEXICO