Orientación y tutoría en las prácticas profesionalizadoras : propuesta de estándares de calidad

Gairín Sallán, Gairín Armengol Asparó, Carmen¿ Muñoz Moreno, José Luis Rodríguez Gómez, David

Orientación y tutoría en las prácticas profesionalizadoras : propuesta de estándares de calidad [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

La implementación de unas prácticas profesionalizadoras de calidad exige procesos bien organizados que minimicen las dificultades con las que los estudiantes pueden encontrarse durante su desarrollo, así como una mejor coordinación entre los distintos profesionales e instituciones implicados. El objetivo del estudio desarrollado es buscar respuestas y alternativas a los problemas de filosofía, organización y seguimiento que plantea la realización de las prácticas profesionalizadoras en la universidad. La concreción de estos indicadores y estándares de calidad debe ser el resultado de un proceso organizado dónde cabe considerar las fases de: a) motivación, sensibilización y justificación; b) planificación; c) ejecución; d) evaluación; y e) institucionalización y difusión. El mejor diseño y desarrollo de las prácticas profesionalizadoras configura un reto notorio que la universidad debe abordar para lograr una formación de calidad y realmente bien conectada a las necesidades y demandas sociales, laborales y profesionales. REOP.

Orientación educativa Tutoría Calidad educativa Prácticas profesionales