Trabajando con aprendizaje ubicuo en los alumnos que cursan la materia de Tecnologías de la Información

Hidalgo Pérez, Sandra Elizabeth Orozco Aguirre, María del Sol Daza Ramírez, Marco Tulio

Trabajando con aprendizaje ubicuo en los alumnos que cursan la materia de Tecnologías de la Información [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

Con el paso del tiempo han surgido diversas modalidades de enseñanza-aprendizaje, como son la modalidad presencial, a distancia y e-Learning (aprendizaje en línea). Con la aparición de la Web 2.0 y las Tecnologías de la Información y la Comunicación se destacan otras modalidades de enseñanza como es el b-Learning (aprendizaje semipresencial), m-Learning (aprendizaje móvil) y una que está tomando mucha fuerza es el u-Learning (aprendizaje ubicuo), que brota como una alternativa para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje la cual emplea el uso tanto de la tecnología fija como móvil permitiendo la omnipresencialidad del aprendizaje (en cualquier contexto y en todo momento). La mayoría de los alumnos tienen tiempos libres como los traslados de un lugar a otro, o en el lugar de trabajo, etc., por lo que se pretende que a través del u-Learning se aprovechen esos tiempos, el objetivo es proponer actividades dirigidas al u-Learning ya que la tecnología por sí sola es una herramienta sin vida, la metodología consistirá en observar que los alumnos lleven a cabo las actividades propuestas y revisar a través de evaluaciones si este tipo de modalidad tiene algún impacto en el aprendizaje. RIDE


Tecnologías de la información y comunicación
Educación a distancia

Aprendizaje ubicuo Dispositivos móviles U-learning