Influencias de las creencias del profesorado sobre el uso de la tecnología en el aula

Tirado Morueta, Ramón Aguaded Gómez, José Ignacio

Influencias de las creencias del profesorado sobre el uso de la tecnología en el aula [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

Esta investigación, enmarcada en un proyecto I+D+i financiado por el Gobierno de España, tiene por objetivo comprobar cómo las creencias del profesorado sobre el significado y sentido de la tecnología en la educación actúan a modo de factores impulsores o, por el contrario, a modo de barreras para el uso de la tecnología en centros educativos. Metodológicamente, para mostrar estas influencias se elabora un cuestionario basado en las concepciones teóricas sobre la tecnología planteadas por Aviram y Richarson; tiene una consistencia interna (alfa de Crombach) de 0,869. Se realizan un análisis de regresión logística (RL) y un análisis de correspondencias múltiples (ACM) de los datos obtenidos a partir de una muestra de 324 profesores pertenecientes a los primeros centros TIC andaluces, en el marco de las medidas de impulso promovidas por el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía desde 2002. El análisis factorial previo a la RL permite diferenciar cuatro factores (creencias) que se denominan ad hoc: sociorreformista, contrarios a la tecnología, críticos y humanistas. Asimismo, el ACM, permite diferenciar tres grupos de profesores: sociorreformistas, sociorreformistas moderados y profesores sin opinión sobre la tecnología. Los resultados de la RL muestran una influencia positiva de las creencias etiquetadas como sociorreformistas en la frecuencia de uso de las TIC, mientras que las creencias contrarias y críticas muestran una clara influencia negativa. Asimismo, el ACM permite comprobar que el grupo de profesores con creencias sociorreformistas es el que está más próximo, en el plano factorial, al uso regular de las TIC en el aula. Finalmente, se sugieren líneas de investigación que profundicen en el problema y permitan abordarlo integralmente.


Tecnologías de la información y comunicación
Innovaciones educativas

Creencias docentes Integración tecnológica