Aprendizaje docente y reestructuración de sus creencias en los procesos de desarrollo profesional y gestión escolar

Bailey Moreno, Josefina Flores Fahara, Manuel González Rivera, Petra Eufracia

Aprendizaje docente y reestructuración de sus creencias en los procesos de desarrollo profesional y gestión escolar - Costa Rica - 1-25 - 2016 Vol. 16, no. 3

El objetivo de este ensayo es destacar cómo las creencias de los maestros tienen una influencia en la manera en cómo estos enseñan, así como la importancia de considerarlas en su formación y desarrollo profesional; de igual forma, se subraya que maestros y administradores escolares tienen sus propios sistemas de construcción y reestructuración de creencias y, por lo tanto, pueden ser co - creadores de sus procesos de aprendizaje y cambio organizacional. La manera en la que los docentes interpretan la enseñanza a partir de sus creencias tiene grandes implicaciones para reconocer la necesidad de propiciar experiencias significativas y espacios de reflexión, si se quiere favorecer su desarrollo profesional. Se revisó literatura que menciona estas creencias, entendidas como conocimientos útiles que guían su práctica, lo cual constituye una valiosa oportunidad para comprenderla y transformarla. Además, se analiza cómo la gestión del conocimiento organizacional puede convertirse en estrategia que logre enriquecer el desarrollo profesional de los maestros, de la enseñanza y de la escuela como espacio de aprendizaje. Asimismo, se plantean interrogantes derivadas del estado de conocimiento de esta temática, las cuales pueden constituirse en líneas de indagación futuras. = ACTUALIDADES INVESTIGATIVAS EN EDUCACION

CREENCIAS DOCENTES DESARROLLO PROFESIONAL FORMACION DOCENTE GESTION ESCOLAR DESEMPEÑO ACADEMICO