Estrategias metacognitivas y recursos tecnológicos utilizados por estudiantes universitarios de español como segunda lengua

Izquierdo Magaldi, Belén Renés Arellano, Paula Gómez Cash, Olga

Estrategias metacognitivas y recursos tecnológicos utilizados por estudiantes universitarios de español como segunda lengua [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

En este trabajo se han identificado las estrategias metacognitivas y los recursos tecnológicos que implementan estudiantes universitarios del español como segunda lengua (L2) cuando tienen que elaborar un trabajo de escritura académica (Research Project). Desde perspectivas sociocognitivas y socioculturales, se ha explorado la representación explícita del proceso de composición escrita en una situación habitual de aula. Se ha utilizado un autoinforme on-line anónimo, con preguntas abiertas relacionadas con el proceso de escritura y con los recursos tecnológicos empleados. La información proporcionada por los estudiantes se ha completado con el contexto instruccional en el que se ha desarrollado la tarea. Se ha realizado un análisis cualitativo de las respuestas y una categorización inductiva del tipo de estrategias metacognitivas y recursos tecnológicos descritos por los estudiantes. Los resultados han mostrado que la mayor parte de los estudiantes conocen y utilizan estrategias de planificación, textualización y revisión, así como una serie de recursos tecnológicos de apoyo en su proceso de escritura académica. Sin embargo, no manifiestan conocer y manejar algunos elementos contextuales básicos. Las implicaciones educativas derivadas de este trabajo se centran en la auto-reflexión de los estudiantes a través de la escritura académica, unida al andamiaje docente. OCNOS.


Tecnología educativa
Metacognición

Metacognición Escritura académica Lengua extranjera