Aprendizaje-servicio : una propuesta metodológica para la introducción de la sostenibilidad curricular en la universidad

Aramburuzabala, Pilar Cerrillo, Rosario Tello, Inmaculada

Aprendizaje-servicio : una propuesta metodológica para la introducción de la sostenibilidad curricular en la universidad [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

El Aprendizaje Servicio Numerosos autores y organismos sostienen que la Universidad puede y debe asumir un papel clave en la construcción de un entorno natural y social sostenible. Para ello, es necesario incorporar en el modelo formativo metodologías acordes con los principios de sostenibilidad. En este artículo se analizan teóricamente las características que convierten el aprendizaje-servicio en una herramienta eficaz para la introducción de la sostenibilidad en el currículum y los retos que supone su implementación en la Universidad. Aprendizaje-servicio y sostenibilidad curricular son dos conceptos poco conocidos, por lo que en primer lugar se hace necesario definirlos. A continuación se analiza la conexión entre ambos partiendo de los principios aprobados por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas para la introducción de la sostenibilidad en el currículum, así como a través de una revisión de documentos e investigaciones sobre el tema. Como conclusión, se defiende que el aprendizaje-servicio es una metodología idónea para educar sobre, para y desde la sostenibilidad, que cumple con los principios de sostenibilidad en el entorno universitario. Profesorado.

Aprendizaje-servicio Curriculum Desarrollo sostenible Educación superior