Ecologías de saberes dentro de la Universidad : propuestas de intervención para liberar dispositivos docentes

Casado Aparicio, Elena Ruiz, Lorena López Carrasco, Carlos

Ecologías de saberes dentro de la Universidad : propuestas de intervención para liberar dispositivos docentes [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

Este artículo relata una experiencia docente en la que se efectúa un movimiento (epistemológico, práctico y político) dentro de la universidad: un movimiento que transita de la estandarización y homogeneización del saber a las ecologías de saberes. Tomando la práctica docente como lugar desde el que promover y acompañar ese movimiento, proponemos una serie de intervenciones sobre tres dispositivos centrales: el programa de la asignatura, los trabajos en grupo y la posición docente. Para liberar estos dispositivos es necesario poner en suspenso las inercias que orientan nuestras decisiones y acoger la incertidumbre, la vulnerabilidad, la alteridad y la creatividad como constitutivas de la producción de saber. Todo ello con el objetivo de crear contextos de aprendizaje situados, orientados desde lo común y para lo común, en los que el cruce de saberes abre las posibilidades para una experiencia de aprendizaje significativa. Profesorado.


Aprendizaje significativo

Práctica docente Comunidades de aprendizaje Ecologías de aprendizaje Producción de conocimiento