Jóvenes que investigan en educación secundaria: alternativas para aprender

Domingo Coscollola, María Hernández Hernández, Fernando

Jóvenes que investigan en educación secundaria: alternativas para aprender [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

En este artículo, damos cuenta de cómo cinco grupos de jóvenes (estudiantes de secundaria de distintos centros educativos de Cataluña) realizaron investigaciones etnográficas de forma colaborativa acompañados por investigadores de la universidad. Su objetivo era explorar cómo y mediante qué alfabetismos ellos se comunican y aprenden dentro y fuera del centro educativo. Durante este proceso, se formaron como investigadores (aprendieron a tomar notas de campo, realizaron observaciones dentro y fuera del centro, se entrevistaron, crearon relatos, documentaron visualmente...) y finalmente presentaron su informe de investigación públicamente primero en el centro y después en la universidad ante el resto de los grupos. En este marco, el foco de este artículo se centra en el proceso de investigación y de formación de los jóvenes, en cómo el informe surgió de su autoría, en las relaciones vivenciadas y en lo que aprendimos todos los que participamos en la investigación. Profesorado

Investigación etnográfica Investigar con jóvenes Competencias investigativas Co-investigadores Educación secundaria