Emociones y participación en contextos no formales : los casos de un taller de tejido y un curso de socorristas

Martín, Rocío Belén Vaja, Arabela Beatriz Paoloni, Paola Verónica Rita

Emociones y participación en contextos no formales : los casos de un taller de tejido y un curso de socorristas [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

En este trabajo nos propusimos conocer y describir la dinámica emocional y las formas de participación que se despliegan en el desarrollo de una comunidad de aprendizaje. Se analizaron dos estudios de casos: un Taller de Tejido y un Curso de Formación Profesional de Socorristas, ambos considerados como contextos no formales de aprendizaje. Para cada uno de los casos, comentamos la metodología utilizada, refiriendo a los participantes y a los instrumentos de recolección de datos utilizados. Luego, exponemos los principales resultados en relación a cómo se fue desarrollando la dinámica emocional de los participantes y a cómo se fueron desplegando las diferentes trayectorias de participación de las personas que asistían a cada contexto. En las discusiones finales, se destaca la importancia de la comunidad en el surgimiento y la dinámica emocional de los grupos, lo que a su vez impacta en la comunidad contribuyendo a la cohesión y al progreso hacia la concreción de metas compartidas entre los participantes. Profesorado.


Educación no formal
Emociones

Comunidades de aprendizaje Participación comunitaria