Los graduados de las carreras de Administración en Ecuador, en su entorno socioeconómico

Lemoine Quintero, Frank Angel Carvajal Zambrano, Gema Viviana Zambrano Mero, Javier Antonio Alcívar Calderón, Víctor Efrén

Los graduados de las carreras de Administración en Ecuador, en su entorno socioeconómico - España - 49-62 - 2017 Vol. 32, no. 1

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el empoderamiento laboral de los graduados de las carreras de Administración Pública (A.P) y de Empresas Agroindustriales y Agropecuarias (A.E) de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López en su entorno socioeconómico; la muestra fueron los graduados en Administración cuya población fue de 98 profesionales; haciendo uso de una muestra estadística de población finita empleando un nivel de confianza de 95,5% y un error deseado del 4,5% se determinó una muestra de 42 graduados; para obtener mejores resultados la muestra se incrementó en un 25% para obtener una muestra de 60 graduados; se utilizaron encuestas abiertas y cerradas de tipo presencial y también con la ayuda de una herramienta informática para los que no se tuvieron acceso. La información solicitada mediante las encuestas entregadas presencialmente e informáticamente permitió obtener como resultado que el 68,4% de los graduados están laborando y el 82,04% están satisfechos y consideran que la educación en la ESPAM MFL es la indicada para formarse como profesionales. = ENSAYOS : REVISTA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE ALBACETE

EMPODERAMIENTO EDUCACION SUPERIOR SEGUIMIENTO DE EGRESADOS ADMINISTRACION PUBLICA CARRERA ACADEMICA ENTORNO SOCIOECONOMICO