Subjetividades tejidas en historias de violencias de género y procesos migratorios : lugares liminales de transformación

Albertín Carbó, Pilar

Subjetividades tejidas en historias de violencias de género y procesos migratorios : lugares liminales de transformación [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

La subjetividad se construye en diferentes procesos de la vida cotidiana, entre ellos en situaciones críticas, como son las situaciones de violencia de género que intersectan con procesos migratorios a otros países. Esta investigación busca observar la transformación de subjetividades tomando esos momentos críticos, y a la vez, mostrar cómo pueden aprehenderse dichas subjetividades a través de la narración que 5 mujeres migrantes hacen sobre sus experiencias. Los resultados indican subjetividades vulnerables de partida, sujetas a posiciones enunciativas hegemónicas y constrictivas, que a partir de lugares liminales como experiencias de dolor, de malestar, o bien de soporte de otros/as, y de expectativas futuras, se convierten en subjetividades emergentes que se constatan con gran potencial transformador. Psicoperspectivas.


Subjetividad

Violencia de género Mujeres migrantes