Percepciones de estudiantes del Grado de Maestro sobre el proceso y resultados de la enseñanza semipresencial -Blended Learning

Castaño, Raimundo Jenaro, Cristina Flores, Noelia

Percepciones de estudiantes del Grado de Maestro sobre el proceso y resultados de la enseñanza semipresencial -Blended Learning [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

La formación semipresencial o Blended Learning está adquiriendo una relevancia fundamental en contextos universitarios que utilizan estos y otros entornos como alternativas destinadas a desarrollar las clases fuera de las fronteras del aula. A través del presente trabajo de investigación se han tratado de identificar las percepciones de un grupo de estudiantes del Grado de Maestro en Educación Primaria respecto a la formación a través del sistema de formación Blended Learning. Las valoraciones se han centrado en dos asignaturas del segundo semestre. El estudio contó con 234 participantes pertenecientes a distintas menciones o especialidades. Para la toma de datos se construyó un formulario online para ser rellenado por los estudiantes. El instrumento ha demostrado presentar elevados niveles de fiabilidad así como adecuada utilidad para predecir la satisfacción. Se han realizado análisis descriptivos y se han empleado pruebas no paramétricas (Chi cuadrado) con variables categóricas, así como paramétricas (Análisis de Varianza y Análisis de regresión) para variables continuas. Los resultados indican que, si bien factores como el género o la asignatura que se cursa no parecen afectar diferencialmente a la satisfacción con la experiencia de blended learning, variables como la mención que se cursa sí parecen incidir en la acogida de esta metodología. RED


Educación superior
Tecnología educativa
Tecnologías de la información y comunicación

B-Learning Plataformas virtuales Educación superior