Agentes, capitales y campo de la política de educación ambiental en Michoacán

Bullen Aguiar, Aída Atenea

Agentes, capitales y campo de la política de educación ambiental en Michoacán - 399-420 - 2017 Volumen 22, número 73, abril-junio

Este artículo analiza el diseño y la ejecución de la política de educación ambiental en Michoacán, México, en un periodo de 10 años, utilizando la praxeología de Pierre Bourdieu. Se identificaron a los educadores ambientales que participaron en la redacción de la Estrategia de Educación, Comunicación e Información Ambientales de Michoacán, el único documento formal que delinea la política al respecto en la entidad. Se construyó el espacio social de los agentes políticos utilizando el capital académico, cultural y social para trazar el campo de la política. Las entrevistas develaron las prácticas políticas de los cuatro agentes eficientes que contribuyeron al diseño de la política a través de la formalización del nomos o regla del campo de la política de educación ambiental = REVISTA MEXICANA DE INVESTIGACION EDUCATIVA

EDUCACION AMBIENTAL POLITICA EDUCATIVA MICHOACAN, MEXICO RELACIONES SOCIALES