Humanos, animales y máquinas: entendiendo el proceso de deshumanización

Martínez, Rocío Moya, Miguel Rodríguez Bailón, Rosa

Humanos, animales y máquinas: entendiendo el proceso de deshumanización [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

El estudio de la deshumanización comenzó hace poco más de una década. Desde entonces, numerosos estudios han puesto de manifiesto cómo las personas perciben a los miembros del exogrupo de forma menos humana que a los miembros del endogrupo. En este trabajo, se analiza en primer lugar cómo las personas definen la humanidad y cómo podemos, por tanto, entender qué es la deshumanización. En segundo lugar, se exponen las dos formas principales de deshumanizar: la animalización (percibir a los demás como si fuesen animales) y la mecanización (percibir a los demás como si fuesen robots y máquinas). En tercer lugar, se presentan las principales medidas de deshumanización así como los principales enfoques en el área: el enfoque de los rasgos y el enfoque de la metáfora. Por último, se examinan las principales consecuencias de la deshumanización y su impacto en las relaciones intergrupales e interpersonales.

10.5231/psy.writ.2017.30112


Relaciones intergrupales
Prejuicios y antipatías

Deshumanización Mecanización Infrahumanización PREJUICIO