Ser mujer en la universidad: el caso de las académicas-feministas de la Universidad Complutense de Madrid

Benitez Quintero, Fabiola

Ser mujer en la universidad: el caso de las académicas-feministas de la Universidad Complutense de Madrid [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

La educación universitaria, el acceso al campo laboral y la formación en feminismo y género se han considerado como condiciones fundamentales que han dado lugar a la emancipación femenina. Por ello, la presente investigación tuvo como objeto analizar la experiencia de las mujeres académicasfeministas de la Universidad Complutense de Madrid por medio de cinco entrevistas con docentes investigadoras que laboran en dicha institución. Se encontró que aún persisten las problemáticas de las desigualdades de género; y aunque actualmente han encontrado mecanismos para invisibilizarse; las principales complicaciones continúan recayendo en la falta de apoyo institucional para sobrellevar la doble jornada de trabajo, la inequitativa repartición de los puestos directivos y el acoso laboral con base en la condición de género.


Feminismo
Mujeres

Academia Desigualdad de género Jornada de trabajo