Adaptación y validación de la Escala de Tolerancia a la Frustración [ETF] en niños peruanos
Ventura León, José Caycho Rodríguez, Tomás Vargas Tenazoa, Dina Flores Pino, Gianella
Adaptación y validación de la Escala de Tolerancia a la Frustración [ETF] en niños peruanos [recurso electrónico en línea]
Acceso abierto
En Perú la tasa de acoso escolar es elevada. Entre los factores psicológicos implicados en la agresividad infantil está el nivel de frustración del niño. Sin embargo, son escasos los instrumentos disponibles para evaluar la frustración en niños peruanos. El propósito del presente artículo fue adaptar y validar la Escala de Tolerancia a la Frustración (ETF) para su uso en población infantil peruana. Se contó con la participación 796 niños entre 8 y 12 años (M = 9.79; DE = 1.25; 49.70% eran niñas), de cinco instituciones educativas privadas y públicas de Lima Metropolitana y Callao, en Perú. Se aplicó análisis factorial exploratorio (AFE) (n = 160), análisis factorial confirmatorio (AFC) (n = 636), análisis de fiabilidad e invarianza factorial para comprobar la equivalencia por género. El AFE reveló la unidimensionalidad de la escala, que explica el 48.68% de la varianza del modelo. Todas las cargas factoriales fueron superiores a .50. El análisis factorial confirmatorio corroboró esta estructura. El ajuste del modelo fue excelente (CFI > .95; SRMR < .08; RMSEA < .06). El coeficiente de consistencia interna fue adecuado (ω = .80). La invarianza factorial indicó que la estructura unidimensional es estable para chicos y chicas. Se concluye que la versión peruana de la ETF cuenta con evidencias preliminares para ser considerada una medida precisa, valida e invariante para evaluar tolerancia a la frustración en niños y niñas peruanos. RPCNA
Tolerancia a la frustración Acoso escolar Agresividad infantil Escalas de medición
Adaptación y validación de la Escala de Tolerancia a la Frustración [ETF] en niños peruanos [recurso electrónico en línea]
Acceso abierto
En Perú la tasa de acoso escolar es elevada. Entre los factores psicológicos implicados en la agresividad infantil está el nivel de frustración del niño. Sin embargo, son escasos los instrumentos disponibles para evaluar la frustración en niños peruanos. El propósito del presente artículo fue adaptar y validar la Escala de Tolerancia a la Frustración (ETF) para su uso en población infantil peruana. Se contó con la participación 796 niños entre 8 y 12 años (M = 9.79; DE = 1.25; 49.70% eran niñas), de cinco instituciones educativas privadas y públicas de Lima Metropolitana y Callao, en Perú. Se aplicó análisis factorial exploratorio (AFE) (n = 160), análisis factorial confirmatorio (AFC) (n = 636), análisis de fiabilidad e invarianza factorial para comprobar la equivalencia por género. El AFE reveló la unidimensionalidad de la escala, que explica el 48.68% de la varianza del modelo. Todas las cargas factoriales fueron superiores a .50. El análisis factorial confirmatorio corroboró esta estructura. El ajuste del modelo fue excelente (CFI > .95; SRMR < .08; RMSEA < .06). El coeficiente de consistencia interna fue adecuado (ω = .80). La invarianza factorial indicó que la estructura unidimensional es estable para chicos y chicas. Se concluye que la versión peruana de la ETF cuenta con evidencias preliminares para ser considerada una medida precisa, valida e invariante para evaluar tolerancia a la frustración en niños y niñas peruanos. RPCNA
Tolerancia a la frustración Acoso escolar Agresividad infantil Escalas de medición