Esperanzas y temores frente al proceso de paz en Colombia

Cifuentes Garzón, José Eduardo Rico Cáceres, Sandra Patricia Casallas Circa, Andrés Rodríguez Forero, Marcela

Esperanzas y temores frente al proceso de paz en Colombia [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

Este artículo responde al objetivo de investigación: visibilizar las esperanzas y temores frente al proceso de paz en Colombia de estudiantes de educación básica secundaria, a fin de generar acciones de transformación en la construcción de una cultura de paz en contextos escolares. El estudio es cualitativo con investigación exploratoria. Se utilizaron como instrumentos el protocolo de esperanzas y temores y la rutina de pensamiento color, símbolo, imagen, de los cuales se derivan las percepciones sobre el proceso de paz, confrontadas con las interacciones y diálogos suscitados en el aula de clase. En la sistematización y análisis, se transcribió la información y por medio del análisis de contenido, se identificaron y desarrollaron las categorías emergentes. Para los estudiantes, las esperanzas frente al proceso de paz giran en torno a la recuperación de la tranquilidad en las comunidades. Los temores están centrados en el posible retorno a la cultura del miedo.


Esperanza
Estudiantes

Proceso de paz Temor Contexto escolar