La enseñanza de los textos deportivos. Estudio de las portadas impresas de España y Portugal

Suárez Ramírez, Sergio Balça, Ângela Costa, Paulo

La enseñanza de los textos deportivos. Estudio de las portadas impresas de España y Portugal [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

En la sociedad actual, con Internet, hay infinidad de textos. Por eso resulta necesario seleccionar los más atractivos para el alumnado con el objetivo de fomentar el gusto por la lectura. Este trabajo analiza durante una semana cada uno de los enunciados que aparecen en las portadas de los periódicos deportivos de España (As, Marca, Mundo Deportivo y Sport) y Portugal (A Bola, O Jogo y Record). Con su análisis se pretende demostrar que la mayoría de los enunciados son retóricos, y que esto ocurre en ambos países. Se ha optado por los periódicos deportivos porque despiertan interés, y resulta un tema conocido para los más jóvenes. No hay que olvidar que los textos deportivos son tan creativos como los publicitarios (Guerrero Salazar, 2007). A través de una propuesta didáctica concreta se muestra cómo trabajar con títulos tan sugerentes como “Por todo lo alto” (Marca) y “¡¡Mamma mia!! (MD) o “Aviso Amarelo” (A Bola) o “Dragão à prova de ressaca” (O Jogo) para enseñar a escribir con la expresividad y emotividad. Requisitos que toda creación literaria necesita para tener éxito, para ser atractivo para los lectores.


Periódicos
Creatividad
Escritura

Textos deportivos Animación lectora Didáctica de la lengua