Actitudes de los docentes frente la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales

González Rojas, Yineida Triana Fierro, Dairo Alberto

Actitudes de los docentes frente la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

Este artículo tiene como objetivo principal la revisión de publicaciones especializadas que abordan los factores influyentes en las actitudes de los docentes hacia la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales, en lo que va corrido del siglo XXI. Inicialmente, se delimita el tema respecto a la definición de educación inclusiva, necesidades educativas especiales y alumnos con dichas necesidades, desde la normatividad colombiana y la posición de organizaciones internacionales. Seguidamente, se expone el término actitud y sus tres componentes principales: cognoscitivo, afectivo y conductual, para luego profundizar en los siete factores que según los expertos pueden influenciar las actitudes de los profesores hacia los alumnos con necesidades educativas especiales: responsabilidad, rendimiento, formación y recursos, clima de aula, relación social, desarrollo emocional y creencias. Se concluye reflexionando sobre las potencialidades que tienen docentes, directivos docentes e instituciones educativas para que la inclusión brinde los resultados favorables que de ella se esperan en la formación integral de los estudiantes


Actitudes del profesorado
Educación especial
Estudiantes

Inclusión educativa Integración educativa Necesidades educativas