Las emociones y sus causas en el aprendizaje de Física y Química, en el alumnado de Educación Secundaria

Dávila Acedo, María Antonia

Las emociones y sus causas en el aprendizaje de Física y Química, en el alumnado de Educación Secundaria - Cádiz, España - 570-586 - 2017, Vol 14, no. 3

En el desarrollo personal del individuo intervienen factores tanto cognitivos como afectivos. De ahí la importancia del estudio del dominio afectivo en la enseñanza de las ciencias, ya que las emociones condiciona nuestro proceso de aprendizaje. En este trabajo se pretende conocer y analizar las emociones que experimentan los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en el aprendizaje de Física y Química, y sus posibles causas relacionadas con los contenidos y aspectos relacionados con el profesor, tales como la metodología, la evaluación y su actitud. Los contenidos analizados en este estudio son los átomos y las moléculas, determinación de densidades, separación de los elementos de una mezcla, los estados de la materia, sustancias puras y mezclas, y elementos y compuestos. Para llevar a cabo esta investigación se ha utilizado una metodología descriptiva por encuesta. La muestra está constituida por 202 alumnos de ESO, distribuidos en tres cursos: 2º, 3º y 4º de ESO, de dos centros de la provincia de Badajoz, durante el curso escolar 2013-2014. Los resultados de este estudio muestran que los alumnos experimentan mayoritariamente emociones positivas en aspectos relacionados con el profesor tales como la metodología y su actitud. En relación a los contenidos, los alumnos experimentan mayoritariamente emociones negativas como aburrimiento. = REVISTA EUREKA SOBRE ENSEÑANZA Y DIVULGACION DE LAS CIENCIAS

ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EMOCIONES CONTENIDOS EDUCACION SECUNDARIA