Análisis comparativo y evaluación de la calidad de los recursos electrónicos para aprender lenguas extranjeras: el caso de Cambridge English y Aveteca
Hilinger, Angélica Pérez Rodríguez, Vanessa
Análisis comparativo y evaluación de la calidad de los recursos electrónicos para aprender lenguas extranjeras: el caso de Cambridge English y Aveteca - España - 36-54 - 2019 Vol. 8, no. 1
Vivimos en un mundo global donde la necesidad de comunicación con personas de cualquier país y lengua es un hecho. El siguiente estudio parte de la necesidad social que tienen los ciudadanos de dominar varias lenguas, para lo que es necesario disponer de recursos online de calidad, accesibles a los usuarios. Este trabajo compara las características técnicas y de contenido de dos webs de acceso libre, una dedicada al aprendizaje de inglés y otra al aprendizaje de español como lengua extranjera. Ambas webs pueden ser consideradas representativas, dada su importancia y prestigio: Cambridge English (inglés), y Aveteca (Aula Virtual de Español) del Instituto Cervantes. Para la recogida de datos se han utilizado los documentos de control o registros diseñados por los investigadores del proyecto LinguApp, que han sido validados a través del método Delphi por un comité internacional de expertos en educación y en segundas lenguas. Los resultados de nuestro análisis comparativo nos permiten concluir que la conjunción de un buen diseño y de la calidad de las actividades y de los recursos técnicos de la propia página es clave para incitar al aprendizaje de lenguas = EDMETIC (REVISTA DE EDUCACION MEDIATICA Y TIC)
APRENDIZAJE DE IDIOMAS LENGUA EXTRANJERA ANALISIS COMPARATIVO EVALUACION EDUCATIVA CALIDAD EDUCATIVA
Análisis comparativo y evaluación de la calidad de los recursos electrónicos para aprender lenguas extranjeras: el caso de Cambridge English y Aveteca - España - 36-54 - 2019 Vol. 8, no. 1
Vivimos en un mundo global donde la necesidad de comunicación con personas de cualquier país y lengua es un hecho. El siguiente estudio parte de la necesidad social que tienen los ciudadanos de dominar varias lenguas, para lo que es necesario disponer de recursos online de calidad, accesibles a los usuarios. Este trabajo compara las características técnicas y de contenido de dos webs de acceso libre, una dedicada al aprendizaje de inglés y otra al aprendizaje de español como lengua extranjera. Ambas webs pueden ser consideradas representativas, dada su importancia y prestigio: Cambridge English (inglés), y Aveteca (Aula Virtual de Español) del Instituto Cervantes. Para la recogida de datos se han utilizado los documentos de control o registros diseñados por los investigadores del proyecto LinguApp, que han sido validados a través del método Delphi por un comité internacional de expertos en educación y en segundas lenguas. Los resultados de nuestro análisis comparativo nos permiten concluir que la conjunción de un buen diseño y de la calidad de las actividades y de los recursos técnicos de la propia página es clave para incitar al aprendizaje de lenguas = EDMETIC (REVISTA DE EDUCACION MEDIATICA Y TIC)
APRENDIZAJE DE IDIOMAS LENGUA EXTRANJERA ANALISIS COMPARATIVO EVALUACION EDUCATIVA CALIDAD EDUCATIVA