Educación inclusiva para la ciudadanía europea: el doble itinerario

Garcia Garcia, Fran José Lopez Torrijo, Manuel Gozálvez, Vicent

Educación inclusiva para la ciudadanía europea: el doble itinerario [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

La educación para la participación ciudadana es fundamental para Europa en este momento. La propia Comisión Europea y el Consejo lo reconocen en varios informes acerca de la hoja de ruta en materia educativa. Sin embargo, existen múltiples barreras de aprendizaje y de participación en los sistemas educativos de los estados miembros, lo que se dibuja un doble itinerario. Todos los ciudadanos europeos necesitan unos mínimos educativos que les permitan formar parte de proyectos comunes, pero esto implica una educación para todos, en equidad, con igualdad de oportunidades para desarrollarse y aportar a la sociedad las capacidades particulares que cada persona tiene. En otras palabras: esto requiere aceptar que la educación, o es inclusiva, o no es educación. A lo largo del artículo se revisa la literatura sobre este tema, realizando una interpretación crítica con el fin de argumentar cómo la Educación Inclusiva para la ciudadanía europea beneficia a todas las personas. De hecho, la segregación o dejar de tomar en consideración a determinados ciudadanos con ciertas limitaciones nos perjudica a todos y no conviene a nadie. El trabajo concluye con propuestas de mejora para implementar el modelo educativo europeo vigente.


Educación inclusiva
Participación ciudadana

Capacidades Europa