Entre el derecho a la educación inclusiva y la realidad : análisis del III plan de acción para personas con discapacidad de la comunidad de Madrid y propuestas

Simón Rueda, Cecilia Fernández Blázquez, María Luz de los Milagros Pérez de la Merced, Helena Márquez Vázquez, Carmen Echeita Sarrionandia, Gerardo Moreno Hernández, Amparo

Entre el derecho a la educación inclusiva y la realidad : análisis del III plan de acción para personas con discapacidad de la comunidad de Madrid y propuestas - Madrid, España - 57-74 - 2019 Vol. 30, no. 1

La presente investigación se incluye en un proyecto más amplio denominado “Madrid sin barreras: discapacidad e inclusión social” cuyo principal objetivo es analizar el éxito del III Plan de Acción para Personas con Discapacidad 2012-2015 de la Comunidad de Madrid y contribuir a la elaboración de un marco para un futuro Plan. La finalidad del estudio que aquí se presenta es conocer la opinión de profesionales de diferentes ámbitos educativos sobre este Plan, así como analizar las acciones que, desde su punto de vista, son prioritarias para facilitar la transformación de los centros educativos para ser más inclusivos. Un referente fundamental del trabajo ha sido el Comentario nº 4 al artículo 24 de la Convención sobre los derechos de las Personas con Discapacidad (UN.CDP, 2016). Se ha contado con la participación de 103 profesionales de la Comunidad de Madrid, que han respondido a un cuestionario con preguntas abiertas y cerradas. Los resultados muestran los aspectos positivos y negativos del Plan percibidos por los profesionales (difusión, coherencia y aportación a un sistema educativo más inclusivo). Las propuestas de acción formuladas más inmediatas se relacionan con aspectos vinculados a la normativa, la transformación de los centros y la sensibilización social. = REVISTA ESPAÑOLA DE ORIENTACION Y PSICOPEDAGOGIA

DISCAPACIDAD EDUCACION INCLUSIVA DERECHO A LA EDUCACION INCLUSION SOCIAL POLITICAS PUBLICAS