Las ofertas académicas de la educación a distancia para personas sordas

Barba Téllez, María Nela Pullas Tapia, Paul Santiago Olmedo Falconí, Raquel Marcillo Coello, Juan Carlos Navas Bonilla, Carmen del Rosario

Las ofertas académicas de la educación a distancia para personas sordas [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

En el Ecuador se vislumbra la necesidad de introducir vías para la nivelación en lengua de señas de las personas sordas, con apoyo de metodologías alternativas centradas en modelos inclusivos, afectivos, y de responsabilidad social. Se emplearon los métodos analíticos-sintéticos, inductivos-deductivos, histórico-lógicos y dialécticos. Se consultaron las bases de datos: Google academic, AcademicSearch Complete, Lilacs y Scielo, usando como palabras claves «Aprendizaje de lengua de señas», en español y en inglés. La búsqueda realizada permitió acceder a la literatura publicada sobre el tema, que incluyó artículos, informes de investigación, monografías y capítulos de libro. Como resultado se obtuvo que las ofertas académicas de educación superior para personas sordas no son pertinentes, considerándose como alternativa el aprendizaje virtual de la lengua de señas para garantizar la continuidad y culminación de estudios de las personas sordas en las universidades, y la necesidad de un modelo de Educación Bilingüe Bicultural para la comunidad sorda en la Educación Superior.


Sordos
Educación a distancia

Oferta académica Aprendizaje virtual Lenguaje de señas Ecuador