Satisfacción con la vida y uso de sustancias como predictores de intento suicida en adolescentes

García Flores, Raquel Mejía Cruz, Diana Acosta Quiroz, Christian Oswaldo Fernández Nistal, María Teresa

Satisfacción con la vida y uso de sustancias como predictores de intento suicida en adolescentes [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

El suicidio, esto es, el acto de quitarse deliberadamente la vida, así como el intento suicida, que es un acto deliberado no fatal de dañarse a sí mismo con la finalidad de terminar con la propia vida, son importantes problemas de salud pública cada vez más frecuentes entre la población adolescente. El objetivo del presente estudio fue analizar el efecto independiente de la satisfacción con la vida, como predictor del intento suicida, en adolescentes que han consumido distintas sustancias alguna vez en su vida. Participaron 736 adolescentes de Ciudad Obregón, Son. (México), hombres y mujeres. Se seleccionaron dieciocho reactivos de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes 2014, que exploran los intentos suicidas, la satisfacción con la vida y el uso de algunas sustancias, por lo menos en una ocasión. Mediante un análisis de regresión lineal se halló que la satisfacción con la vida explica 52% de la varianza en quienes consumieron opiáceos alguna vez, y 42% en el caso de las anfetaminas. Por lo anterior, resulta esencial desarrollar programas de salud mental que contribuyan a prevenir el suicidio en este sector poblacional


Adolescentes
Suicidio
Prevención

Satisfacción con la vida Intento suicida