Evaluación de la conducta kinésica de los estudiantes universitarios de educación física
Fraile Aranda, Antonio Aparicio Herguedas, José Luis Romero Martín, María del Rosario Asún Dieste, Sonia
Evaluación de la conducta kinésica de los estudiantes universitarios de educación física - Madrid, España - 103-120 - 2019 Vol. 12, no. 1
A través de este estudio se evalúa la intervención de los estudiantes de educación, de la mención de educación física, con objeto de comprobar cuáles son las dificultades que presentan en relación a las conductas kinésicas, al impartir clases de expresión corporal. Con este estudio se pretende que dichos estudiantes tomen conciencia de su comportamiento no verbal y desde ahí poder mejorar la manera de enseñar, pero también la de evaluar, procurando que intervengan de forma activa en su propio proceso de aprendizaje. Se realizó un análisis documental y un proceso de codificación de la información para descubrir las dificultades comunicativas experimentadas. Las principales dificultades observadas en estos estudiantes se relacionan con las conductas kinésicas relativas a gestos y comportamientos emblemáticos, ilustradores, muestras de afecto, reguladores y movimientos adaptadores; siendo necesario que los estudiantes no sólo sean conscientes de su uso, sino de su gestión en el aula para conseguir una mejor comunicación con su futuro alumnado. = REVISTA IBEROAMERICANA DE EVALUACION EDUCATIVA
FORMACION INICIAL DOCENTE EXPRESION CORPORAL COMUNICACION NO VERBAL CONDUCTA KINESICA
Evaluación de la conducta kinésica de los estudiantes universitarios de educación física - Madrid, España - 103-120 - 2019 Vol. 12, no. 1
A través de este estudio se evalúa la intervención de los estudiantes de educación, de la mención de educación física, con objeto de comprobar cuáles son las dificultades que presentan en relación a las conductas kinésicas, al impartir clases de expresión corporal. Con este estudio se pretende que dichos estudiantes tomen conciencia de su comportamiento no verbal y desde ahí poder mejorar la manera de enseñar, pero también la de evaluar, procurando que intervengan de forma activa en su propio proceso de aprendizaje. Se realizó un análisis documental y un proceso de codificación de la información para descubrir las dificultades comunicativas experimentadas. Las principales dificultades observadas en estos estudiantes se relacionan con las conductas kinésicas relativas a gestos y comportamientos emblemáticos, ilustradores, muestras de afecto, reguladores y movimientos adaptadores; siendo necesario que los estudiantes no sólo sean conscientes de su uso, sino de su gestión en el aula para conseguir una mejor comunicación con su futuro alumnado. = REVISTA IBEROAMERICANA DE EVALUACION EDUCATIVA
FORMACION INICIAL DOCENTE EXPRESION CORPORAL COMUNICACION NO VERBAL CONDUCTA KINESICA