Rompiendo la brecha entre teoría y práctica: ¿Qué estrategias utiliza el profesorado universitario para movilizar el conocimiento sobre educación inclusiva?

Moliner García, Odet Arnaiz Sánchez, Pilar Sanahuja Ribés, Aida

Rompiendo la brecha entre teoría y práctica: ¿Qué estrategias utiliza el profesorado universitario para movilizar el conocimiento sobre educación inclusiva? [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

En los últimos años la educación inclusiva no avanza al ritmo deseable, lo que se atribuye, entre otros factores, a la existencia de una importante brecha entre el conocimiento que genera la investigación en educación inclusiva y el utilizado por el profesorado en su acción educativa. Para indagar al respecto, el objetivo del presente artículo es analizar las estrategias que utiliza el profesorado universitario para movilizar el conocimiento sobre educación inclusiva y hacer que se difunda y llegue a la práctica. Metodológicamente se trata de un estudio descriptivo comprensivo de carácter cualitativo en el que se ha realizado un análisis de contenido a través de un modelo de desarrollo de categorías deductivas. El estudio se llevó a cabo con 17 profesores universitarios de nueve universidades españolas, la mayoría pertenecientes a la Red de Universidades y Educación Inclusiva (RUEI), mediante su participación en grupos focales. Los resultados muestran que el profesorado participante usa más estrategias de interacción que de información. Se evidencia la importante brecha existente entre teoría y práctica. Las estrategias de difusión y transferencia que utiliza el profesorado no son las más adecuadas, pues son ignoradas tanto por la política educativa como por el profesorado de educación primaria y secundaria en su quehacer diario. Se concluye exponiendo la necesidad de romper esta brecha mediante la utilización de estrategias de construcción y co-construcción del conocimiento, más acordes con la investigación-acción participativa. Ello permitirá conectar la mejora educativa y la transformación social, rompiendo la idea de que el conocimiento se genera en la academia por parte de los investigadores para ser transmitido a los prácticos.


Educación inclusiva
Educación superior
Conocimiento

Docentes Teoría Práctica docente