Indicadores para evaluar la competencia digital docente en la formación inicial en el contexto Chileno – Uruguayo

Silva Quiroz, Juan Miranda, Paloma Gisbert, Mercé Morales, Julia Onneto, Alicia

Indicadores para evaluar la competencia digital docente en la formación inicial en el contexto Chileno – Uruguayo - Extremadura, España - 55-67 - 2016 Vol. 15, no. 3

El docente es un factor relevante en la inserción de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la educación. Es necesario que los docentes desarrollen la competencia digital docente (CDD), para usar las TIC en las mejorar las experiencias de enseñanza y aprendizaje. además de promover en las niñas, niños y jóvenes, el desarrollo de la competencia digital. Desde la formación inicial docente (FID) debe desarrollarse las CDD, de modo que el futuro profesorado pueda integrarlas con éxito en su futuro ejercicio profesional. Este artículo, presenta los resultados preliminares del proyecto “Estudio comparado de las competencias digitales para aprender y enseñar, en docentes en formación en Chile y Uruguay”. El objetivo es diseñar, validar y aplicar un instrumento para medir la CDD en FID en Chile y Uruguay, comparar los resultados obtenidos y generar recomendaciones para mejorar la formación de los futuros docentes en la materia. Esta primera etapa permitió generar la matriz de indicadores, base para la posterior construcción del instrumento. La metodología contemplada consideró la investigación documental: recopilación, organización, valoración crítica. Con esta información se diseñó y validó una propuesta de matriz de indicadores para evaluar la CDD en FID validada a través de juicio de expertos, en Chile y Uruguay. Se cuenta con un total de 14 indicadores, organizados en cuatro dimensiones con una valoración de pertinencia superior al 75%. = REVISTA LATINOAMERICANA DE TECNOLOGIA EDUCATIVA

FORMACION INICIAL DOCENTE COMPETENCIAS DIGITALES COMPETENCIAS DOCENTES TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION (TIC)