Invisibilidad de la mujer mexicana en la documentación de mediados del siglo XVIII (Colonia del nuevo Santander)

Vales-Villamarín Navarro, Helena

Invisibilidad de la mujer mexicana en la documentación de mediados del siglo XVIII (Colonia del nuevo Santander) [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

La posición histórica y social de las mujeres, subordinadas o invisibilizadas por los modos dominantes de producción y por las relaciones sociales, empieza a cuestionarse durante la etapa ilustrada, aunque es un proceso lento y desigual. Mostramos el resultado de la investigación sobre la presencia de la mujer en la Colonia del Nuevo Santander (Virreinato de Nueva España), último territorio en ser realmente colonizado por la Corona española a mediados del siglo xviii. Somos conscientes de lo concreto del territorio estudiado, zona de frontera del Imperio español, y del corto espacio de tiempo, los 20 primeros años desde la creación de la Colonia en 1748. Se quiere mostrar una instantánea de la vida cotidiana de las mujeres, pero la realidad es su ausencia en la documentación escrita.


Mujeres
Siglo xviii
Ilustración

México